Carreras virtuales de solo dos años

Ayacucho, 16 setiembre 2025.- En conferencia de prensa, el Instituto de Educación Superior Jorge Añaños & Tania Alcázar presentó oficialmente a la comunidad ayacuchana su licenciamiento institucional (RM N° 314-2025-MINEDU) y anunció el inicio de sus operaciones con carreras 100% virtuales orientadas al emprendimiento y la innovación.

 Durante el evento, se dieron a conocer sus dos primeras carreras técnicas de Gestión Administrativa y Contabilidad, de solo dos años de duración, diseñadas para que los estudiantes puedan crear y desarrollar sus propios negocios o incorporarse a un mercado laboral cada vez más competitivo.

El director general del Instituto, Manuel Góngora, destacó que el modelo 100% virtual permite el acceso a educación de calidad a jóvenes de zonas urbanas, periurbanas y rurales, rompiendo barreras geográficas y de tiempo y ofreciendo la flexibilidad de estudiar según su disponibilidad. “Nuestro enfoque prepara a los jóvenes para triunfar y desarrollar su espíritu emprendedor, porque buscamos formar creadores de empleo y agentes de cambio en sus comunidades. Desde el primer día, los estudiantes adquieren habilidades concretas en marketing, ventas y gestión empresarial; participan en talleres, laboratorios y simulaciones que los enfrentan a retos reales, y egresan con un proyecto o producto listo para el mercado, transformando su aprendizaje en oportunidades concretas de éxito”, señaló.

Por su parte, Katerina Añaños, gerente general corporativa de Industrias San Miguel - ISM, resaltó que el Instituto es una apuesta por continuar el legado de los fundadores del Instituto. “El Instituto honra el legado de Jorge Añaños y Tania Alcázar, también fundadores de Industrias San Miguel, como ejemplo vivo de espíritu emprendedor, conectando a la juventud emprendedora con oportunidades reales de crecimiento, para que ningún talento quede atrás. Al igual que lo hicieron con las bebidas durante la década de los 80’s, con el Instituto, la familia Añaños Alcázar busca democratizar el aprendizaje y dar la oportunidad de una formación de calidad a miles de jóvenes peruanos”, afirmó.

Las autoridades presentes destacaron que el Instituto se constituye como un “instituto empresarial”, con pilares sólidos en emprendimiento e innovación, un equipo docente en activo, plataformas tecnológicas modernas y contenidos actualizados que responden a la demanda del mercado laboral, asegurando formación relevante y aplicada desde el primer día.

Asimismo, se subrayó que el Licenciamiento Institucional garantiza la validez nacional de los títulos y grados emitidos, reconocidos oficialmente por el Ministerio de Educación, reforzando la legitimidad y confianza en el proyecto educativo.

Impulsado por la visión de sus fundadores, Jorge Añaños y Tania Alcázar, y con el respaldo estratégico de Industrias San Miguel (ISM) y la promoción de la Cámara de Comercio de Ayacucho (CCA), el Instituto reafirma su compromiso con una educación de calidad, accesible e inclusiva. Bajo el slogan “ADN Emprendedor”, la institución promueve el lema “Estudia, trabaja y emprende”, fomentando el desarrollo personal, profesional y comunitario de sus estudiantes.

Para más información, los interesados pueden visitar la página web institucional www.jaj.edu.pe , sus redes sociales, comunicarse al 953-136-940, o acercarse a sus oficinas ubicadas en el tercer piso de la Cámara de Comercio de Ayacucho.