El alcalde de Lima Rafael López Aliaga señala que ese dinero dado a la quebrada Petroperú, debió ser destinado a la mejora de la inteligencia de la PNP.
- Hay que reconocer que la delincuencia es el principal problema del país, agravado por la invasión de extranjeros, subrayó.
El alcalde de Lima Rafael López Aliaga manifestó su desacuerdo con el gobierno, al destinar mil millones de soles más a Petroperú, una empresa quebrada, en vez de utilizarlos en apoyo a la inteligencia de la Policía Nacional del Perú, para combatir la extorsión y el sicariato.
Destinarlos a Petroperú es como botar la plata al agua. El primer problema del país es la delincuencia, que se ha agravado con la invasión de extranjeros que han venido a fregarnos la vida, comentó el alcalde en discurso pronunciado en el populoso sector de Casablanca, en San Juan de Lurigancho (SJL).
A este problema, remarcó, se suma la actitud de la Fiscalía de la Nación, de liberar a delincuentes que la PNP captura. Eso, añadió, tiene que cambiar. Hay que hacer una reestructuración de la Fiscalía.
López Aliaga encabezó una jornada de apoyo social de la MML a los numerosos vecinos de Casablanca, especialmente con una campaña de salud a cargo del Hospital de la Solidaridad, que contó con la asistencia de Jesús Maldonado, alcalde de SJL, la congresista Norma Yarrow, regidores,dirigentes vecinales y más.
Iniciativas legislativas
En el curso de su alocución el alcalde limeño destacó los esfuerzos que se realizan para que por iniciativa legislativa se puedan aprobar leyes que permitan que un 50% de los ingresos del Estado sean invertidos en infraestructura y el otro 50% en gasto corriente.
Asimismo, planteó que se lleve a cabo el sistema de obras por impuestos, para que parte de los arbitrios que paga la empresa privada sean utilizados en hacer obras, debidamente supervisadas.
También, añadió la propuesta de reducción del tamaño del Estado, indicando que sólo se necesitan 6 de 18 ministerios, siendo necesaria la fusión ministerial y de esa forma contar con mayores recursos para obras.
En otro pasaje se refirió al apoyo que reciben las Ollitas Comunes y los Comedores Populares, adelantando que la MML entregará 5 mil hornos semi industriales, que se suman a las cocinas y congeladoras. La idea es lograr que esas organizaciones se formalicen como pequeñas empresas y se conviertan en proveedoras del Estado.
En cuanto al distrito de SJL, López Aliaga hizo un resumen de las obras proyectadas que suman una inversión de más de 700 millones de soles. En esa línea puso en relieve la vía aérea de la avenida Próceres-Wiesse-Jicamarca; el puente Próceres con El Agustino sobre el río Rímac; el bypass Huarochirí, las obras de Tusilagos, Las Joyas, Montenegro, Chimú, Alameda Elías Aguirre, parque Casablanca, entre otros.
La jornada se matizó con la presentación artística de Pelo D’Ambrosio, Deyvis Orosco, Néctar y el Grupo Cinco.
Lima 28 Septiembre 2025